Skip links

10 temas que marcarán la pauta del 2025 para el Supply Chain en minería

La industria minera está en constante evolución, impulsada por la necesidad de mayor eficiencia, sostenibilidad y responsabilidad. La «minería 4.0» ha llegado, transformando las operaciones y la gestión de la cadena de suministro a través de la innovación tecnológica y la interconexión.

Este artículo se centra en las 10 principales tendencias de la cadena de suministro para 2025, según lo identificado por ASCM y nuestra experiencia. Examina cómo estas tendencias están impactando y serán adoptadas por la industria minera para impulsar la eficiencia, la sostenibilidad y el crecimiento. Además, exploraremos cómo estas tendencias se están aplicando para optimizar sus operaciones y obtener una ventaja competitiva.

1. Inteligencia Artificial (IA): El otro cerebro de la operación

La IA se está comenzado a adoptarse rápidamente en la minería, convirtiéndose de a poco en un esencial. Sus aportes se encuentran dentro de la optimización de procesos, mejora de la toma de decisiones y automatización de tareas. Desde la planificación logística hasta el mantenimiento predictivo, la IA promete transformar y aportar a la forma en que operan las empresas mineras.

Enfoque en Supply Chain: La IA puede optimizar las rutas de transporte, predecir la demanda de materiales y productos, y automatizar la gestión de inventario. Esto permite a las empresas mineras reducir costos, mejorar la eficiencia y responder de manera más ágil a las fluctuaciones del mercado.

Ejemplo: Imaginemos una plataforma que utiliza IA para conectar a todos los actores involucrados en la reparación de equipos mineros. Esta plataforma podría ayudar a seleccionar el mejor proveedor, generar informes con datos relevantes sobre los componentes y facilitar la toma de decisiones rápidas y eficientes.

2. Dinámica del comercio mundial : Navegando la incertidumbre

Las tensiones geopolíticas y los conflictos globales pueden generar interrupciones en las cadenas de suministro mineras. La diversificación de proveedores, la transparencia en las relaciones comerciales y la planificación de contingencias son cruciales para mitigar estos riesgos.

Enfoque en Supply Chain: Las empresas mineras deben desarrollar estrategias de abastecimiento flexibles y resilientes, que les permitan adaptarse a los cambios geopolíticos y garantizar la continuidad del suministro.

3. Big Data y análisis avanzado: Extrayendo valor de la información

El análisis de grandes volúmenes de datos (big data) permite a las empresas mineras identificar ineficiencias, optimizar procesos y tomar decisiones más informadas.

En Supply Chain el análisis de datos puede ayudar a predecir la demanda, optimizar el inventario, mejorar la planificación de la producción y la distribución, y reducir los costos de transporte.

Ejemplo: Plataformas como Aisoncore, que recopila datos de múltiples empresas mineras y proveedores proporcionando información valiosa sobre el rendimiento de la cadena de suministro, permitiendo a las empresas compararse con el ecosistema y optimizar sus operaciones.

4. Ciberseguridad: Protegiendo los activos digitales

La digitalización de la industria minera aumenta la necesidad de proteger los datos y sistemas de ciberataques o filtraciones de información. La implementación de medidas de seguridad robustas y la adopción de un enfoque basado en el riesgo son esenciales para garantizar la continuidad del negocio.

Enfoque en Supply Chain: La ciberseguridad es crucial para proteger la información sensible de la cadena de suministro, como los datos de inventario, los contratos con proveedores y la información financiera.

Ejemplo: Las plataformas que gestionan datos sensibles deben contar con certificaciones de seguridad, como la ISO 27001, para garantizar la protección de la información.

5. Agilidad y resiliencia: Adaptándose al cambio

La agilidad y la resiliencia son cruciales para que las empresas mineras prosperen en un entorno dinámico. La adopción de tecnologías avanzadas, la colaboración entre departamentos y las relaciones sólidas con los proveedores son fundamentales para lograr la flexibilidad y la capacidad de respuesta necesarias.

Las cadenas de suministro ágiles y resilientes permiten a las empresas mineras responder rápidamente a las fluctuaciones del mercado, las interrupciones del suministro y los cambios en la demanda.

Ejemplo: La capacidad de las plataformas ocupadas por Supply Chain, para adaptarse a las necesidades cambiantes de los clientes y proveedores, incorporando nuevas funcionalidades y soluciones, es un ejemplo de agilidad en acción.

6. Visibilidad y trazabilidad: Transparencia en la cadena de suministro

La visibilidad y la trazabilidad son esenciales para el seguimiento de insumos, productos y componentes a lo largo de la cadena de suministro minera. Esto permite garantizar el cumplimiento, mejorar la eficiencia y respaldar la sostenibilidad.

Enfoque en Supply Chain: La visibilidad y la trazabilidad permiten a las empresas mineras tener un control total sobre el flujo activos, desde la solicitud, stocks, movimientos, consumos, etc lo que facilita la optimización de procesos y la toma de decisiones.

Ejemplo: Una plataforma que centraliza la información de reparación de componentes, como el historial de reparaciones, documentos y detalles de los procesos, proporciona visibilidad y trazabilidad en tiempo real, permitiendo agilizar de manera integral la gestión del área..

7. Integración y conectividad digital: Un Eecosistema conectado

La integración y conectividad digital permiten un flujo de información sin problemas entre sistemas y socios en la cadena de suministro minera. La adopción de tecnologías en la nube y la garantía de la calidad de los datos son cruciales para optimizar las operaciones.

Enfoque en Supply Chain: La integración digital permite conectar a todos los actores de la cadena de suministro, desde los proveedores hasta los clientes, facilitando la colaboración y la eficiencia.

8. Abastecimiento estratégico y gestión de proveedores

Las asociaciones estratégicas con proveedores son fundamentales para el éxito de la cadena de suministro minera. Las relaciones a largo plazo, la colaboración y la sostenibilidad son clave para optimizar costos, mejorar la eficiencia y minimizar el impacto ambiental.

Enfoque en Supply Chain: La gestión de proveedores es un elemento crítico de la cadena de suministro minera. La selección de proveedores confiables, la negociación de contratos favorables y el desarrollo de relaciones a largo plazo son esenciales para el éxito.

9. Evolución de la Fuerza Laboral: Habilidades para el futuro

La industria minera necesita invertir en el desarrollo de habilidades y la capacitación de la fuerza laboral para adaptarse a las nuevas tecnologías y los desafíos del futuro. La especialización en áreas técnicas y la creación de un entorno de trabajo positivo son cruciales para atraer y retener talento.

Enfoque en Supply Chain: La fuerza laboral de la cadena de suministro necesita desarrollar habilidades en áreas como análisis de datos, gestión de la tecnología y sostenibilidad para adaptarse a las nuevas demandas de la industria.

10. Gestión de riesgos: Anticipando lo inesperado

La gestión de riesgos es esencial para la continuidad del negocio en la industria minera. La identificación, evaluación y mitigación proactiva de riesgos, junto con el desarrollo de planes de contingencia, son cruciales para minimizar el impacto de eventos inesperados.

Enfoque en Supply Chain: La gestión de riesgos en la cadena de suministro implica identificar y evaluar posibles interrupciones, como desastres naturales, fluctuaciones en los precios de las materias primas y conflictos geopolíticos.

Aisoncore y la minería del mañana.

La industria minera está en constante evolución, y las empresas que adopten las 10 tendencias clave de la cadena de suministro estarán mejor posicionadas para el éxito. Estas tendencias establecen también un camino a seguir, que ayudará a desarrollar un plan para la adquisición de estos cambios que son inminentes. La innovación tecnológica, la colaboración y la sostenibilidad son los pilares de la minería del futuro. Al aprovechar estas tendencias, la industria minera puede optimizar sus operaciones, mejorar la seguridad, reducir el impacto ambiental y construir un futuro más próspero y sostenible.

En Aisoncore contribuimos desde ya a desarrollar la minería del futuro. Mediante nuestra plataforma que une proveedores y mineras en torno al proceso de reparación, generando mejoras y eficiencias en Mantenimiento y Supply Chain.