Visibilidad total de cada componente en cada etapa de reparación.
Conecta todas las áreas involucradas con proveedores y transportistas en una sola plataforma y transforma tu gestión de reparables. Únete al futuro de la reparación.


Más de 300 proveedores ya utilizan Aisoncore
Nuestra plataforma integra una amplia red de proveedores certificados, avalados por su experiencia trabajando con grandes mineras. Esto asegura la calidad y el cumplimiento en cada reparación.










































Descubre todo lo que puedes hacer con Aisoncore
Accede a la información de cada componente de una manera fácil organizada y siempre disponible.
Visualiza los avances en la reparación, desde la orden de compra hasta la entrega final y anticipa cualquier atochamiento o retraso.
Mantén un registro completo y detallado de todas las intervenciones realizadas en cada pieza.
Genera informes adaptados a tus necesidades para tomar decisiones rápidas y fundamentadas.
Orden de compra, órdenes de trabajo, guías, informes técnicos, cotizaciones y más, siempre al alcance de tu equipo.


Historial de reparaciones
Mantén un registro completo y detallado de todas las intervenciones realizadas en cada pieza.
Reportes personalizados
Genera informes adaptados a tus necesidades para tomar decisiones rápidas y fundamentadas.
Catálogo de componentes
Accede a la información de cada componente de una manera fácil organizada y siempre disponible.
Trazabilidad de todas las etapas
Visualiza los avances en la reparación, desde la orden de compra hasta la entrega final y anticipa cualquier atochamiento o retraso.
Documentos centralizados
Orden de compra, órdenes de trabajo, guías, informes técnicos, cotizaciones y más, siempre al alcance de tu equipo.
Más que una solución tecnológica, somos un equipo que te acompaña para que obtengas el máximo valor.
Customer Success Representative
Promueve el uso eficiente de la plataforma, ayudando a acortar los ciclos de reparación. Identifica y presiona a proveedores y áreas que generan cuellos de botella, con reuniones semanales para asegurar el progreso constante.
Product Owner
Escucha tus necesidades y las transforma en mejoras del producto. Nuestro roadmap evoluciona continuamente, guiado por las conversaciones y aprendizajes con nuestros clientes.
Soporte técnico
Siempre atentos para resolver cualquier inconveniente. Priorizamos cada ticket según su nivel de urgencia, asegurando una respuesta rápida y efectiva.
Gestión de Reparación Común
Gestión de Reparación en Aisoncore
Menos silos, más colaboración entre áreas
Mantenimiento
Nos aseguramos de que puedas hacer seguimiento a todo el proceso de reparación, teniendo acceso a la retroalimentación de las reparaciones y al historial de cada componente.
Abastecimiento
Mejora la planificación y reduce los costos mediante el conocimiento de estado de los componentes y la visibilidad total del proceso.
Bodega
Conoce en tiempo real el estado y la ubicación de cada componente, permitiéndote mejoras en la planificación de bodega.
Gerencias
Obtén reportes e informes de lo que pasa en cada fase del proceso. Toma decisiones más rápido y con información confiable.
Finanzas
Toda la información y documentación que necesitas para facilitar el proceso de pago en un solo lugar.
Sustentabilidad
Potencia la relación con proveedores locales al priorizar reparaciones sobre compras, contribuyendo a una operación más sostenible y eficiente.
Desde las Alturas de los Andes, Lundin Mining suma Aisoncore en Caserones
A más de 4.000 metros sobre el nivel del mar, donde las decisiones pesan tanto como los camiones, y el margen de error se achica junto con el oxígeno, Caserones ha decidido apostar por el futuro. Lundin Mining ha oficializado el lanzamiento de Aisoncore en su faena adquirida en 2023. La plataforma, que lleva sus casi dos años de vida, operando con éxito en Candelaria, da así un salto de escala, de complejidad y de confianza.
Pero esta historia no parte en la montaña. Parte con una relación construida a pulso, reparación tras reparación.
Perspectivas 2025 de Mantenimiento y Supply Chain en minería: Entrevista a Patricio Valencia de Lunding Mining
Una de las industrias que ha experimentado más transformaciones en los últimos años es la minería. Estos cambios, tanto estratégicos (fusiones, descubrimientos, exploraciones) como internos (procesos e innovación tecnológica), han dado lugar a la «minería 4.0», donde todas las áreas están conectadas e impactan significativamente.
En Aisoncore, hemos observado que Mantenimiento y Supply Chain se han convertido en protagonistas clave de esta transformación, ya sea con estrategias que impulsan la eficiencia operativa y promueven la economía circular. Para conversar de esto y conocer lo que marcará este 2025 quisimos conversar con uno de nuestros clientes, Patricio Valencia quien es Subgerente de Compras e Ingeniería de Materiales en Lunding Mining Chile.

¿Es la fecha Delivery Date de la OC un buen estimador para saber cuando volverá un reparable?
En la industria minera, es común que los proveedores entreguen fechas de entrega estimadas al generar la orden de compra (OC) que luego resultan poco realistas. A menudo, la fecha comprometida en sistemas ERP (por ejemplo, SAP) no refleja el inicio real del trabajo, sino solo un compromiso teórico del proveedor. El resultado: las fechas prometidas quedan “en el pasado” mucho antes de que ocurra la entrega real, dejando órdenes de compra con plazos vencidos en el sistema.

Fomentando la transparencia en Supply Chain y Mantenimiento minero con tecnología.
Dentro de la industria minera, que hoy desempeña un papel fundamental en la economía global, el mantenimiento es una función crítica que garantiza la continuidad operativa y la eficiencia de los equipos. La transparencia en la cadena de suministro, un concepto cada vez más importante en diversas industrias, también está ganando relevancia este ámbito, especialmente en lo que respecta al abastecimiento de repuestos y la selección de proveedores de servicios de mantenimiento.
La adopción de prácticas transparentes, facilitada en gran medida por los avances tecnológicos, se está convirtiendo en un factor clave para construir la confianza de las partes interesadas, asegurar prácticas éticas y fomentar el desarrollo sostenible dentro de la industria minera. Pero de qué se trata y ¿cómo la vemos reflejada en la práctica?. Sigue leyendo para conocer más.

10 temas que marcarán la pauta del 2025 para el Supply Chain en minería
La industria minera está en constante evolución, impulsada por la necesidad de mayor eficiencia, sostenibilidad y responsabilidad. La «minería 4.0» ha llegado, transformando las operaciones y la gestión de la cadena de suministro a través de la innovación tecnológica y la interconexión.
Este artículo se centra en las 10 principales tendencias de la cadena de suministro para 2025, según lo identificado por ASCM y nuestra experiencia. Examina cómo estas tendencias están impactando y serán adoptadas por la industria minera para impulsar la eficiencia, la sostenibilidad y el crecimiento. Además, exploraremos cómo estas tendencias se están aplicando para optimizar sus operaciones y obtener una ventaja competitiva.

El papel tecnología en la evolución del proceso de reparación en minería
Por Bastian Andres Varas Michea
La adopción de tecnologías en el ámbito minero ha evolucionado y tomado diferentes puntos de vista en los últimos años. En la actualidad es un tema que apunta no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también ayuda abordar preocupaciones ambientales y sociales, haciendo que la minería sea más responsable y sostenible.
En este artículo hablaremos de como la tecnología puede desempeñar un papel crucial en la adaptación y mejora del proceso de reparación en el sector minero, pasando por sus diferentes aristas hasta la aplicación de la misma.

La historia detrás de Aisoncore V2.0: innovación y colaboración en trazabilidad de componentes
En Aisoncore, nuestra travesía comenzó con una visión audaz: cambiar el juego en la trazabilidad de componentes reparables en la minería. Y aunque la meta estaba clara, el camino hacia ella muchas veces estuvo lleno de desafíos y sorpresas que jamás podríamos haber anticipado. Es por eso que en esta breve nota, quise compartir algunos de los caminos que hemos cruzado para llegar a este nuevo lanzamiento

Transformando la trazabilidad de reparables en un producto digital eficiente e intuitivo
Por Naty La Valle
Este año, como parte de nuestro compromiso con la optimización de procesos de reparación de componentes, nos propusimos mejorar la usabilidad de nuestra solución, Aisoncore. Y tras un arduo trabajo que involucró a todo nuestro equipo y además fué profundamente enriquecido con el valioso feedback de nuestros clientes-usuarios, nació la versión 2.0.
¿Qué encontramos en este camino de digitalización, eficiencia y usabilidad?. En este artículo compartimos los principales cambios que implementamos, las mejoras que hemos logrado, los cuales presentaremos oficialmente en nuestro próximo evento de lanzamiento.

Cost Avoidance en minería: Trazabilidad de reparables para eficiencia y ahorro.
La industria minera es, por naturaleza, intensiva en capital, donde los costos asociados al mantenimiento de equipos y componentes críticos pueden representar una proporción significativa de los gastos operativos. Sin embargo, a medida que las tecnologías avanzan, las empresas mineras están descubriendo nuevas formas de optimizar su presupuesto y reducir los costos imprevistos. Un área que ha mostrado un gran potencial es la trazabilidad de componentes reparables.

Descargable: El impacto de la reparación de componentes mineros en la Economía Circular.
Las áreas de Mantenimiento y Supply Chain en la industria minera, hoy están perfilándose como las nuevas protagonistas del una minería más sustentable. ¿Cómo se relaciona la gestión de componentes con la Economía Circular?
Realizamos un estudio donde medimos la huella de carbono generada por la reparación de componentes versus la compra de nuevos por la industria minera. Cruzamos además esta información con datos relevantes sobre le Economía Circular, dando visibilidad al impacto de las relaciones entre el ecosistema de proveedores y las compañías mineras.
