A más de 4.000 metros sobre el nivel del mar, donde las decisiones pesan tanto como los camiones, y el margen de error se achica junto con el oxígeno, Caserones ha decidido apostar por el futuro. Lundin Mining ha oficializado el lanzamiento de Aisoncore en su faena adquirida en 2023. La plataforma, que lleva sus casi dos años de vida, operando con éxito en Candelaria, da así un salto de escala, de complejidad y de confianza.
Pero esta historia no parte en la montaña. Parte con una relación construida a pulso, reparación tras reparación.
Lo que partió como un piloto en 2022 terminó por convertirse en una alianza estratégica: más de 2.000 reparaciones trazadas, reducción de hasta un 40 % en tiempos fuera de faena, y una colaboración inédita con talleres locales. Esa fue la experiencia de Candelaria.
“La necesidad de contar con trazabilidad de los componentes reparados, cuando éstos estaban fuera de faena, es decir, durante su proceso de diagnóstico, reparación y traslados. Nos llevo a buscar soluciones externas a nuestro ERP (SAP). La experiencia de Candelaria con Aisoncore nos permitió hacer un seguimiento detallado de todas las etapas del proceso de reparación, así como, reducir los tiempos de proceso tanto operacionales como administrativos. Desde esta experiencia, la implementación en Caserones era una decisión en línea con la estrategia que la Dirección regional de Lundin Mining, esta desarrollando: agregar valor a través de la identificación de sinergias entre compañías, de la mano de la estandarizáción de procesos”
Patricio Valencia, Subgerente de Compras e Ingeniería de Materiales de Lundin Mining South America
Esa historia convenció a Lundin de replicar el modelo en un entorno donde todo es más extremo: Caserones, en plena cordillera andina.
Cuando llegamos a Caserones, supimos de inmediato que el enfoque debía cambiar. Porque aquí no hay espacio para soluciones genéricas.
Apenas llegamos, nos recibieron en una gran sala todos los actores clave del proceso de reparación: Bodega, Logística, Compras y Mantenimiento. Todos en la misma mesa, con un objetivo común y claro: mejorar la gestión de los reparables. Fue potente ver cómo cada área aportaba su visión, dejando de lado los silos para construir algo más grande, como un solo equipo.
La reunión fue increíble. Fluida, llena de ideas, con puntos de vista diversos pero bien alineados. Nos llevamos tareas, sí, pero también inspiración.
Visitamos el Truck Shop, las bodegas. Subimos, bajamos, observamos. Y sobre todo, escuchamos.
“En procesos donde participan múltiples áreas, la colaboración se vuelve esencial para garantizar un flujo operativo eficiente y sin interrupciones. La ausencia de esta coordinación puede generar mermas operacionales significativas, afectando directamente los resultados del negocio. Lundin ha establecido como parte de su propósito organizacional la búsqueda constante de la excelencia operacional, dentro de la cual la innovación y la adopción tecnológica juegan un rol clave. La compañía ha promovido activamente la implementación de herramientas digitales que respalden y optimicen nuestros procesos, como Aisoncore, que no solo digitaliza el seguimiento de reparables, sino que también impulsa una cultura de colaboración basada en datos confiables y accesibles.”
Franco Ganora, Jefe Regional de Compras de Lundin Mining
Lo más potente fue ver al equipo de Caserones completo —desde Logística hasta Mantenimiento— trabajando coordinadamente. Aquí, el proceso de reparación se vive como una cadena, y todos entienden que si un eslabón falla, el sistema completo sufre.
Aisoncore llega a Caserones para conectar puntos que hoy funcionan, pero no siempre conversan. Las órdenes aprobadas, los diagnósticos de talleres, los cambios de proveedores, los documentos técnicos, los tiempos muertos… todo empieza a estar en un mismo lugar.
El viaje no terminó en la faena. Bajamos a Copiapó, donde visitamos tres actores fundamentales:
En cada taller escuchamos algo en común: con Aisoncore, la conversación deja de ser correctiva y se vuelve colaborativa.
“ La colaboración entre mineras y proveedores es clave para un desarrollo optimizado de la industria. Por nuestra parte siempre nos encontramos en terreno para facilitar el trabajo de nuestro cliente minero. El uso de tecnologías nos ayudan a todos para ordenar el trabajo y ser mas productivos. Tenemos que aprovechar el precio del cobre y continuar desarrollando soluciones que impulsen a seguir procesando mas. No es tan solo un beneficio para la industria, sino, también para el país.”,
Reflexionó Mauricio Valenzuela de Weir – Vulco durante nuestra visita a su taller en Copiapó.
Este no es solo un nuevo cliente para Aisoncore. Es una operación compleja, estratégica y simbólica, donde cada mejora cuenta.
Y tampoco es solo un nuevo contrato para Lundin. Es una apuesta por transformar el ecosistema completo de reparación, desde los patios de faena hasta los talleres en la ciudad.
La trazabilidad ya no es un lujo, es una necesidad. Y Caserones ha decidido enfrentarla como se enfrentan los verdaderos desafíos: con equipo, con datos, con convicción y liderazgo.
Por Bastian Andres Varas Michea
La adopción de tecnologías en el ámbito minero ha evolucionado y tomado diferentes puntos de vista en los últimos años. En la actualidad es un tema que apunta no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también ayuda abordar preocupaciones ambientales y sociales, haciendo que la minería sea más responsable y sostenible.
En este artículo hablaremos de como la tecnología puede desempeñar un papel crucial en la adaptación y mejora del proceso de reparación en el sector minero, pasando por sus diferentes aristas hasta la aplicación de la misma.
Por Naty La Valle
Este año, como parte de nuestro compromiso con la optimización de procesos de reparación de componentes, nos propusimos mejorar la usabilidad de nuestra solución, Aisoncore. Y tras un arduo trabajo que involucró a todo nuestro equipo y además fué profundamente enriquecido con el valioso feedback de nuestros clientes-usuarios, nació la versión 2.0.
¿Qué encontramos en este camino de digitalización, eficiencia y usabilidad?. En este artículo compartimos los principales cambios que implementamos, las mejoras que hemos logrado, los cuales presentaremos oficialmente en nuestro próximo evento de lanzamiento.
En Aisoncore, nuestra travesía comenzó con una visión audaz: cambiar el juego en la trazabilidad de componentes reparables en la minería. Y aunque la meta estaba clara, el camino hacia ella muchas veces estuvo lleno de desafíos y sorpresas que jamás podríamos haber anticipado. Es por eso que en esta breve nota, quise compartir algunos de los caminos que hemos cruzado para llegar a este nuevo lanzamiento
En el competitivo panorama industrial actual, la gestión eficiente de reparaciones es crucial para maximizar la productividad y minimizar los costos operativos. Un reciente estudio de Aisoncore mostró que la reparación de componentes representó un ahorro significativo, con un promedio mensual de más de USD$2 millones de dólares, versus la compra regular.
Pero, para llegar a esta optimización de costos, es necesario entender primero en qué parte del proceso está tu compañía y así generar un roadmap de trabajo que permita llegar a una optimización y excelencia operativa.
Servicios
Contacto
© 2025 Aisoncore. Todos los derechos reservados.